Mostrando entradas con la etiqueta Dr. José Ángel Córdova Villalobos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dr. José Ángel Córdova Villalobos. Mostrar todas las entradas

domingo, 3 de octubre de 2010

HERMANOS SLIM DOMIT, JOSÉ ÁNGEL CÓRDOVA VILLALOBOS, DANIEL KARAM EN RUEDA DE PRENSA EN PRO DE LA DONACIÓN DE ÓRGANOS


Este pasado viernes 1 de octubre y en el marco de la Semana Nacional de Trasplantes 2010, tuvo lugar la Rueda de Prensa organizada por la Secretaría de Salud a favor de la donación y los trasplantes de órganos y tejidos.


En ella estuvieron como ponentes; Adrana Castro, Patricio y Carlos Slim Domit, el Secretario de Salud Federal José Ángel Córdava Villalobos y el director general del IMSS, Daniel Karam.
Como Instituto Carlos Slim de la Salud fuimos organizadores y convocantes del evento en conjunto con la revista Contenido .


Lo sobresaliente expresado por los ponentes fue:
1.- Daniel Karam.
a) Existen 50 mil personas en el IMSS con Insuficiencia Renal Crónica.
b) El IMSS detinó en 2009 el 7% de su presupuesto total a dicha enfermedad = 11 mil millones de pesos.
c) En 2018 el IMSS erogará 16 mil millones de pesos a diálisis peritoneal y hemodiálisis, casi 50% más que en la actualidad.
d) Reconoció que el costo del tratamiento sustitutivo ( diálisis y hemodiálisis ) es cinco veces más costoso que el trasplante.
e) Atender a la gente con IRC por medio del trasplante representaría al IMSS un ahorro del 40%.
f) 10.9 de cada 100 mil defunciones son por IRC en el IMSS y es la primera causa de internamiento hospitalario.


2.- José Ángel Córdova Villalobos.
a) Existen 382 centros hospitalarios certificados para hacer trasplantes en nuestro país.
b) Destacó la importancia de promover el traspalnte hepático.
c) Dio a conocer que existe un acuerdo con España para la capictación de equipos de trasplante hepático en aquel país.
d) De cada cuatro trasplantes realizados en México sólo uno es de origen cadavérico.
e) En el 2011 se ampliará la cobertura del Seguro Popular para pagar también el trasplante de córnea. Actualmente se paga el trasplante de médula ósea a niños con cáncer.
f) Exhortó a la población a no hacer caso de los mitos y rumores con respecto de la donación y los trasplantes de órganos y tejidos, como el mito del tráfico de órganos.


El Dr. Arturo Dib Kuri, director del Centro Nacional de Trasplantes, relató la historia de los trasplantes en el mundo. Adriana Castro, Carlos y Patricio Slim Domit hablaron de sus vivencias como donadora de los órganos de su hijo Alejandro, como donador vivo de un riñón y como receptor renal respectivamente.

Con esta rueda de prensa se concluyeron las actividades de la Secretaría de Salud Federal de la Semana Nacional de Trasplantes 2010.

lunes, 15 de febrero de 2010

TRASPLANTES RENALES EN TABASCO



Este pasado viernes 12 de febrero tuve la oportunidad, invitado por Asociación ALE, de estar en el evento de reinauguración de las áreas rehabilitadas del Hospital del Niño de Alta Especialidad "Dr. Rodolfo Nieto Padrón" en Villahermosa, Tabasco.

Dos asuntos son los que quiero destacar:
1.- Que muy pronto Tabasco podrá ofrecer a su población y en especial a sus niños, un programa permanente de trasplante renal, tanto cadavérico como de donador vivo.
2.- El enorme compromiso y voluntad de trabajo de las autoridades de Tabasco, empezando por el Gobernador, Químico Farmacobiólogo Andrés Granier Melo y su Secretario de Salud, Dr. Pediatra Luis Felipe Graham Zapata.

Casi nunca me refiero así de las autoridades, sin embargo en verdad para mi fue un gran placer haber conocido a estos dos hombres, a sus esposas y al grupo médico del Hospital del Niño de Villahermosa. Es raro que un polítco no se comporte como tal cuando está en el poder y que, lejos de ello, siga siendo accesible, amable y sencillo en su trato. Debo decir que todo esto vi en el Gobernador y en sus colaboradores.

En dicho evento estuvo como invitado de honor el Dr. José Ángel Córdova Villalobos, Secretario Federal de Salud y muchas personas y autoridades más. Asociación ALE lidereó y coordinó múltiples esfuerzos y donaciones que hicieron posible la construcción de una Unidad de Hemodiálisis exclusiva para niños del hospital. Luis Vázquez Mota fue el contacto fundamental para que este sueño se hiciera realidad para muchos chiquitos que esperan un trasplante renal.

Todo esto es, sin lugar a dudas, el inicio de lo que muy pronto será uno de los programas de trasplante renal público más exitosos del país. Y esperamos que crezca a otros órganos y tejidos.
Nuevamente, la Alianza y el trabajo en conjunto con el único objetivo de servir, del Gobierno, la Iniciativa Privada y las Organizaciones de la Sociedad Civil; demuestra en los hechos que es el mejor camino para salir adelante.
Como siempre, FUNAT se complace mucho de haber estado ahí y de la oportunidad que se nos abre de poder ayudar más y a más personas.

Si alguien en Tabasco necesita más información, no duden en escribirme: funat@prodigy.net.mx