Mostrando entradas con la etiqueta Carlos Slim Domit. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Carlos Slim Domit. Mostrar todas las entradas

domingo, 3 de octubre de 2010

HERMANOS SLIM DOMIT, JOSÉ ÁNGEL CÓRDOVA VILLALOBOS, DANIEL KARAM EN RUEDA DE PRENSA EN PRO DE LA DONACIÓN DE ÓRGANOS


Este pasado viernes 1 de octubre y en el marco de la Semana Nacional de Trasplantes 2010, tuvo lugar la Rueda de Prensa organizada por la Secretaría de Salud a favor de la donación y los trasplantes de órganos y tejidos.


En ella estuvieron como ponentes; Adrana Castro, Patricio y Carlos Slim Domit, el Secretario de Salud Federal José Ángel Córdava Villalobos y el director general del IMSS, Daniel Karam.
Como Instituto Carlos Slim de la Salud fuimos organizadores y convocantes del evento en conjunto con la revista Contenido .


Lo sobresaliente expresado por los ponentes fue:
1.- Daniel Karam.
a) Existen 50 mil personas en el IMSS con Insuficiencia Renal Crónica.
b) El IMSS detinó en 2009 el 7% de su presupuesto total a dicha enfermedad = 11 mil millones de pesos.
c) En 2018 el IMSS erogará 16 mil millones de pesos a diálisis peritoneal y hemodiálisis, casi 50% más que en la actualidad.
d) Reconoció que el costo del tratamiento sustitutivo ( diálisis y hemodiálisis ) es cinco veces más costoso que el trasplante.
e) Atender a la gente con IRC por medio del trasplante representaría al IMSS un ahorro del 40%.
f) 10.9 de cada 100 mil defunciones son por IRC en el IMSS y es la primera causa de internamiento hospitalario.


2.- José Ángel Córdova Villalobos.
a) Existen 382 centros hospitalarios certificados para hacer trasplantes en nuestro país.
b) Destacó la importancia de promover el traspalnte hepático.
c) Dio a conocer que existe un acuerdo con España para la capictación de equipos de trasplante hepático en aquel país.
d) De cada cuatro trasplantes realizados en México sólo uno es de origen cadavérico.
e) En el 2011 se ampliará la cobertura del Seguro Popular para pagar también el trasplante de córnea. Actualmente se paga el trasplante de médula ósea a niños con cáncer.
f) Exhortó a la población a no hacer caso de los mitos y rumores con respecto de la donación y los trasplantes de órganos y tejidos, como el mito del tráfico de órganos.


El Dr. Arturo Dib Kuri, director del Centro Nacional de Trasplantes, relató la historia de los trasplantes en el mundo. Adriana Castro, Carlos y Patricio Slim Domit hablaron de sus vivencias como donadora de los órganos de su hijo Alejandro, como donador vivo de un riñón y como receptor renal respectivamente.

Con esta rueda de prensa se concluyeron las actividades de la Secretaría de Salud Federal de la Semana Nacional de Trasplantes 2010.

domingo, 5 de septiembre de 2010

LOS HERMANOS SLIM DOMIT: RECEPTOR Y DONANTE DE RIÑÓN

Sin importar quién seas, cualquiera puede necesitar un trasplante, o bien, donar un riñón en vida.
En ocasiones solemos pensar que aquellos que tienen una vida con abundancia material y financiera están excentos de padecer y sufrir lo que la mayoría de las personas en el mundo sufrimos.
Estos son los testimoniales de Patricio Slim Domit y Carlos Slim Domit, ambos hijos del Ingeniero Carlos Slim Helú, el hombre más rico de México y uno de los más ricos del mundo.
Patricio necesitó un riñón por padecer insuficencia renal y Carlos, su hermano mayor, nunca dudó en ser su donador por el gran amor que se tienen.
Sin duda es una historia que conmueve como cualquier otra en la que una persona de forma totalmente desinteresada y movida únicamente por el amor, le dona una parte de si mismo a alguien más. Pero es también una historia interesante por el simple hecho de quiénes son ellos.
Cuando en el 2001, fui invitado por Marco Antonio Slim Domit, hermano de ambos, a iniciar y echar a andar los trabajos de FUNAT, sabía que tenía una oportunidad única en mi vida: la de hacer mucho por muchos mexicanos que como yo, y ahora como ellos también, sabemos lo que es estar en espera de un trasplante. No sólo por los recursos financieros que la familia Slim tiene, sino principalmente porque me encontré con una familia sencilla, altamente sensibilizada con el tema y comprometida con querer ayudar e invertir mucho dinero para lograrlo. Conocerlos a todos ellos ha sido un gran motivante en mi trabajo estos 10 años.
Espero que como yo, disfruten de estos testimoniales.
Estos videos fueron producidos por Argos Producciones a solicitud de la Asociación ALE. Los pueden bajar de la página www.quierodonar.com.mx o de youtube