Mostrando entradas con la etiqueta funat. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta funat. Mostrar todas las entradas

domingo, 5 de septiembre de 2010

FUNDACIÓN NACIONAL DE TRASPLANTES, 9 AÑOS CINCO MESES DE TRABAJO = 6,463 TRASPLANTES.

A nueve años y cinco meses de trabajo en FUNAT, y a 48 de vida, puedo decir que soy un gran afortunado por haber recibido tres trasplantes de riñón y uno de córnea y con ello poder vivir más de 40 años desde el día en que a mis padres les dijeron que yo estaba desahuciado en 1971 debido a mi Insuficiencia Renal Crónica Terminal.

Sin embrago, me considero aún más afortunado por haber sido el artífice para que miles de personas en México hayan, como yo, llegado a su trasplante y con ello salido de la oscuridad y el deterioro de la enfermedad orgánica y/o tisular, para caminar libres, esperanzados, fuertes... hacía su nuevo futuro de sueños y certezas que sólo la salud puede brindar.
Este 2010 se cumplen diez años desde que se prtocolizó FUNAT como Asociación Civil. Diez años desde que nuestro Presidente fundador, el Lic. Marco Antonio Slim Domit, decidió hacer algo realmente significativo en México para ayudarnos. Para salvar la vida de los que hemos esperado alguna vez un trasplante.
Así, por medio de este Blog, es para mi un orgullo, pero sobre todo una alegría sobrecogedora la que me llena al poderles compartir, en cifras al menos, las historías de vida que hemos podido tocar durante casi una década.
......
Gracias.
Gerardo Mendoza Valle.

lunes, 21 de septiembre de 2009

SEMANA NACIONAL DE TRASPLANTES EN MÉXICO


El 26 de septiembre, por decreto presidencial, en México se celebra el día nacional de la donación y los trasplantes de órganos y tejidos. A raíz de esta fecha se ha hecho costumbre que la semana en que cae este día, se le considere como la Semana Nacional de Trasplantes.


En nuestro país existen 32 estados, que son equivalentes a las provincias o departamentos en otros países. Si bien hay una Ley General de Salud y un Centro Nacional de Trasplantes, existen también Leyes Estatales de Salud y Centros Estatales de Trasplantes.

En esta semana que inició hoy lunes 21 de septiembre y hasta el próximo domingo 27, los distintos estados de la República Mexicana, las instituciones de salud púbilcas y privadas relacionadas con el tema y las Organizaciones de la Sociedad Civil ( OSC ) que trabajamos por esta causa, realizarán actividades de fomento a la cultura de donación.

1.- Hoy a las 10 de la mañana en el patio del Palacio Virreinal en el Centro de la Ciudad de México se llevó a cabo un evento con la presencia del Jefe de Gobierno de la Ciudad ( Marcelo Ebrard Casaubon ), el Sectretario de Salud del Distrito Federal ( Armando Ahued Ortega ), el director del Centro Nacional de Trasplantes ( Arturo Dib Kuri ) y estuvimos como invitados algunas personas que representamos a la sociedad civil organizada. En el presidium estuvo Lolita Ayala, presidenta fundadora de Sólo por Ayudar y muy conocida conductora de noticias en México, y su servidor. Y en el público estuvieron la Fundación Telmex, Sólo por Ayudar, la Asociación ALE, la Asociación Aquí Nadie se Rinde, el Club Rotario Cuajimalpa y la Fundación Mexicana del Riñón.

Además de ser un evento político en el que se mencionaron los avances en cifras de donaciones y trasplantes en el Distrito Federal, se honraron, mediante un reconocimiento muy emotivo, a seis familias donadoras. Personas que no hace muchos días tuvieron a bien donar los órganos de algún familiar fallecido.

Este es un paso importante debido a que el Distrito Federal es la entidad con mayor población del país, es la capital de México y sede de los principales poderes de la nacion y apenas inicia trabajos de procuración de órganos y tejidos en los hospitales de la Secretaría de Salud del DF. Habiendo procurado ya 16 córneas, 8 riñones y 4 hígados que fueron trasplantados con oportunidad y éxito en otros hospitales. Sin embargo no es nada con el potencial de donación que tienen.

2.- Mañana martes 22 de septiembre a las 11:00 hrs en la ciudad de Los Mochis Sinaloa, la Asociación ALE inaugurará su Banco de Ojos Laura Aviña Arellano. Con la idea de poder tomar córneas de la región, valorarlas y distribuirlas a quienes la requieren para salvar o mejorar sustancialmente su visión, en especial a personas de escasos recursos económicos.

3.- La ciudad de Querétaro toda la semana tendrá distintas actividades, el jueves 24 habrá un evento especial para donadores y receptores organizado por la propia Secretaría de Salud estatal.

4.- El viernes 25 se llevarán a cabo eventos en la ciudad de Tlaxcala, Tlaxcala; y Toluca, estado de México. En la primera se trata de un concierto popular al aire libre y de entrada gratuita que pretende difundir la cultura de donación por medio de la intervención de artistas, cantantes y gente conocida entre la población para que sean ellos quienes transmitan mensajes positivos acerca de los beneficios de esta cultura. En Toluca será un acto solemne de las autoridades de salud estatales en el que se presentarán las cifras y avances en la materia.

5.- El sábado 26, el día nacional de la donación y los trasplantes de órganos y tejidos, habrá sin duda mucha actividad. De la que yo sé, en Colima, Colima habrá un convivio con la participación de las autoriddes de la Secretaría de Salud y el Consejo de Trasplantes Estatal. En Saltillo, Cohauila una caminata organizada por GAPIR un organización social sin fines de lucro fundada y presidida por Maribel Aguilar una paciente con trasplante renal y quien ha organizado exitosamente congresos, encuentros y distintos eventos en su comunidad.

Nosotros como FUNAT estamos invitados a las actividades que aquí menciono. Durante la semana y al final de ella, estaré informando de aquellas acciones que se realicen y conforme las vaya conociendo.

Sin duda el verdadero cambio es el que incia en uno mismo y que motiva el cambio de alguien más y así hasta llegar a ser un hábito, luego una costumbre y finalemente una cultura.

La cultura de la donación de órganos y tejidos es una cultura de amor, y debe estar arraigada en lo más profundo de los corazones de un país.

viernes, 28 de agosto de 2009

MEDICAMENTOS INMUNOSUPRESORES A BAJO COSTO Y A DOMICILIO

...........................................................
....................................

El pasado miércoles 26 de agosto, firmamos un acuerdo: SINCA Inbursa, Landsteiner Scientifics y FUNAT con el fin de poder ofrecer a los pacientes de FUNAT y a cualquier persona trasplantada de México, la posibilidad de adquirir sus medicamentos inmunosupresores a un costo mucho más bajo que el comercial y con entrega a domicilio sin pago adicional.
Como cualqueir persona trasplantada, sé que un esquema inmunosupresor que mantiene el órgano a salvo de un rechazo, cuesta alrededor de $ 8,000.00 pesos al mes ( USD $ 590.00 aprox. ). Y que cada paciente necesita una dosis diferente con base a su talla, peso y la compatibilidad que tuvo con el injerto antes del trasplante. Por ello estos gastos pueden llegar a los $ 10,000.00 pesos o más.
Si consideramos que el salario mínimo más alto en México es de $ 52.59 pesos por día ( USD $ 3.90 ), esto es, $ 1,577.70 pesos al mes ( USD $ 116.87 ), resulta obvio que pagar $ 8,000.00 mensuales, sólo por medicamentos, es imposible para millones de mexicanos.
Por otro lado, en el Distrito Federal, la capital del país con más de 15 millones de habitantes en su área metropolitana, no cuenta con programas de trasplante en sus hospitales - dependientes de la Secretaría de Salud del Distrito Federal - y por tanto con esquemas que garanticen el medicamento a los pacientes sin seguridad social de esta capital.
El acuerdo tiene el único fin de poder acercar este medicamento a toda aquella persona trasplantada a un precio promedio es de $ 2,500.00 ( USD $ 185.00 ) por: a) una caja de 50 grageas de micofenolato de 500 mg y, b) una de tacrolimus de 50 cápsulas de 1 mg. Por supuesto se podrán adquirir por separado.
Estos medicamentos y otros más para otro tipo de pacientes y enfermedades que más adelante se irán incorporando al programa, podrán ser enviados hasta el domicilio de las personas en condiciones que garanticen su conservación y sin costo adicional.
Sé que aún así es sumamente difícil el acceso a estos medicametos. Lo que hacemos es un genuino esfuerzo por suplir un gran vacío que por décadas el gobierno mexicano ha dejado con mortales consecuencias para cientos de personas que, o no llegaron a su trasplante, o perdieron el injerto después de la cirugía por no poder sufragar el precio de la terapia inmunosupresora.
El programa pretende estar definido para mediados de septiembre 09.
Para cualqueir pregunta no duden en escribir a este Blog sus comentarios o al mail de FUNAT: funat@prodigy.net.mx