
Hay una sola y contundente respuesta : NO.
Y las razones para sustentar lo que digo son varias.
1.- Los órganos no pueden estar fuera de un cuerpo con vida, por más de unas cuantas horas.
2.- No existen los "Bancos de Órganos". Esta idea de un almacén en el que están órganos en refrigeradores esperando el momento en el que alguien los pida para ser trasplantados, es totalmente falsa. Como escribí en el punto 1, ningún órgano vive más allá de unas horas fuera del cuerpo humano con vida.
3.- La compatibilidad es un punto esencial. Nadie puede vivir con un órgano que no es compatible con su cuerpo. Por ello nadie puede quitar un órgano a alguien y ponérselo a otro sin tener antes largos y meticulosos estudios que comprueben el mismo tipo de sangre, la salud de ambos, la ausencia de enfermedades infecciosas o mortales como SIDA, Hepatitis C, Cáncer, etc. y finalmente sin comprobar la compatibilidad entre el donador y el receptor.
4.- El equipo médico y quirúrgico que se requiere para hacer un trasplante es muy grande y costoso. No cualquier hospital y cualquier equipo médico está capacitado para hacer trasplantes ni tienen los recursos económicos y el instrumental suficiente. Los líquidos de preservación paar conservar en buen estado los órganos por un par de horas mientras se trasplantan, cuestan mucho y se venden sólo a hospitales y médicos previamente autorizados por COFEPRIS ( Comisión Federal para la Prevención contra Riesgos Sanitario ) y el CENATRA ( Centro Nacional de Trasplantes ). No cualquiera puede comprarlos y sin ellos no se puede quitar ningún órgano a ninguna persona.
5.- Los cirujanos de trasplantes en México no son muchos y todos se conocen. sería muy fácil identificar si alguien hace trasplantes al margen de la Ley.
Y existe un factor aún más determinante:
UN PACIENTE QUE REQUIERE UN ÓRGANO PARA PODER SEGUIR CON VIDA, DIFICILMENTE ACEPTARÍA UN ÓRGANO DE DUDOSA PROCEDENCIA.
Razones:
1.- Si ese órgano no es compatible con él, lo rechazará en pocas horas con gran riesgo de muerte.
2.- Si ese órgano que le quieren poner tiene SIDA, Cancer, Tuberculosis o Hepatitis C, más que ayudarlo lo perjudicará y morirá poco después.
3.- Si ese órgano es un órgano deteriorado pronto dejará de funcionar y el paciente volverá a la misma condición que antes pero en peor estado de salud por el desgaste de la intervención y aumento de su enfermedad.
4.- Además de lo anterior, el paciente se quedará sin dinero para sus tratamientos y posible nuevo trasplante.
Estas son algunas razones por la que el tráfico de órganos no existe en nuestro país.
Y es muy importante que se sepa esto, ya que los rumores de que si existe perjudican mucho a la gente que necesita un órgano para salvar su vida, debido a que la gente, por estos rumores, puede tener miedo a donar y sin órganos no hay trasplantes.
No hay nada mejor para tomar una decisión o emitir un juicio, que estar bien informados.